Seguridad para viajes por carretera
Seguridad para viajes por carretera
Planificar con anticipación es clave para el éxito de su viaje por carretera. Ya sea un fin de semana festivo, unas vacaciones familiares u otra ocasión especial, ADOT quiere que usted y sus pasajeros lleguen sanos y salvos a su destino.
Consejos de seguridad para viajes por carretera
- Recuerde siempre: Su seguridad es su máxima prioridad. No corra riesgos que puedan ponerlo en peligro a usted, a sus pasajeros ni a otros viajeros.
- Planifique su ruta de viaje con anticipación.
- Notifique a alguien sobre su ruta, destino y hora estimada de llegada.
- Visite Arizona Traveler Information (Información para viajeros de Arizona) descargue la aplicación AZ 511 o llame al 511 para obtener información actualizada sobre las condiciones meteorológicas y de las carreteras.
- Revise su vehículo, incluyendo la presión del aire de las llantas, los cinturones de seguridad y los niveles de líquidos. Su vehículo debe estar en óptimas condiciones antes de comenzar su viaje.
- Descanse bien la noche anterior a la salida.
- Abróchese el cinturón de seguridad, incluyendo el de todos los pasajeros en su vehículo.
- Asegure a los niños en un asiento infantil adecuado para su edad.
- Tenga paciencia, no exceda los límites de velocidad, no siga de cerca a otros vehículos ni conduzca de forma agresiva.
- Nunca beba alcohol si conduce.
- Tómese un descanso si se siente fatigado o necesita estirarse.
- Si debe detenerse, aleje su vehículo lo más posible de los carriles de circulación.
- Si se detiene o sale para descansar, evite estacionar su vehículo sobre pasto seco o conducir sobre pasto alto. Las piezas calientes del vehículo pueden provocar un incendio forestal.
- Prepárese para lo inesperado; tenga en cuenta que podría haber retrasos debido al mal tiempo, a demasiado tráfico o incidentes en la carretera.
- Calcule tiempo adicional para llegar a su destino, especialmente durante los fines de semana festivos que es cuando hay más viajeros en las carreteras y autopistas.
Empaque lo necesario
Siempre que viaje a Arizona, asegúrese de llevar agua potable adicional. También debería viajar con un teléfono celular completamente cargado y un cargador, desinfectante de manos y toallitas húmedas. También puede preparar su propio botiquín para llevar en el auto, que incluya estos artículos:
- Artículos para usar en una emergencia durante el viaje como cables de batería y bengalas de seguridad.
- Un botiquín de primeros auxilios con analgésicos, desinfectante, vendas y cualquier medicamento recetado necesario.
- Una linterna con baterías adicionales.
- Bocadillos/Aperitivos.
- Un mapa de carreteras.
- Agua adicional para el radiador, especialmente si viaja en clima caluroso o si conduce por carreteras muy empinadas con subidas pronunciadas.
Viajando con mascotas
- Siempre asegure a sus mascotas en el vehículo. Puede usar un cinturón de seguridad diseñado especialmente para su mascota o un portamascotas bien ventilado que le permita a su mascota ponerse de pie y girar cómodamente.
- Coloque la correa de su mascota antes de abrir las puertas del vehículo.
- Mantenga a las mascotas alejadas de las ventanas abiertas mientras conduce y al detenerse; trágicamente, las mascotas pueden saltar del vehículo y causar un accidente, sufrir lesiones graves o escaparse.
- Asegúrese de que su mascota tenga una identificación vigente y sus vacunas al día.
- Lleve algo de la comida y el agua que toma habitualmente su mascota, así como cualquier medicamento que tome regularmente por si se retrasa en su viaje debido al clima, problemas con el vehículo u otro incidente en la carretera.
- Hable con su veterinario sobre las mascotas y el mareo que causa el movimiento del vehículo también conocido como cinetosis; es común que los perros, gatos y otras mascotas se mareen. Su veterinario podría recetarle medicamentos u ofrecerle otras soluciones, haciendo que el largo viaje sea más agradable para todos en el vehículo.